Periodismo y la Construcción de Memoria
Pistas Para Narra La Memoria
¿Qué es?
Periodismo que reconstruye las verdades
'Pistas para narrar la memoria: periodismo que reconstruye las verdades' es una publicación reciente, impulsada entre Consejo de Redacción, asociación que promueve el periodismo de investigación en Colombia, y Konrad Adenauer Stiftung (KAS), fundación alemana que fomenta en más de 120 países del mundo la democracia, el Estado de derecho y la economía social de mercado. Esas dos organizaciones reunieron en este documento a seis periodistas colombianos que han cubierto en profundidad el conflicto armado interno que ese país ha librado durante sus últimos 52 años de historia y el actual proceso de paz, con el fin de ofrecer sus puntos de vista sobre lo que demanda a la prensa colombiana la construcción de la memoria de la guerra que Colombia parece estar muy cerca de superar.
Esta compilación ee trata de una herramienta metodológica para, entre otras cosas, buscar y examinar archivos, analizar y registrar el pasado de Colombia, entrevistar a víctimas y victimarios, y cruzar datos que permitan estudiar lo sucedido y lo que al país le espera una vez tenga a los ex insurgentes reinsertándose en la sociedad y a todos los mecanismos de justicia transicional en plena operación.
"La guía que aquí se presenta es una invitación para los profesionales de la comunicación a reflexionar sobre cómo narrar de forma plural y responsable la memoria del conflicto. En esta guía periodística, el lector podrá hacer un breve pero importante recorrido por la historia del conflicto armado del país, a la vez que encontrará lineamientos conceptuales para construir piezas periodísticas con rigurosidad, para abordar a las víctimas sin estigmatizarlas y comunicar de manera efectiva la transición del país hacia la paz. Además, este manual describe los desafíos que enfrenta el periodismo en relación al posconflicto, así como la importancia de un periodismo contextualizado que propicie reflexiones y nuevos debates." Así introduce Hubert Gehring, el representante de KAS en Colombia, a esta reflexión colaborativa.
¿Quién lo Dijo?
¿Dónde lo dijo?
Como Entenderlo Mejor...