Democracia y opinión pública

La comunicación contemporánea en el circuito de la opinión pública y las relaciones de poder en las redes sociales.

¿Qué es?

En la última década, las tecnologías de la información y las comunicaciones han permitido un aumento exponencial de las interacciones sociales a través de la Red. Por ello, son objeto de investigación y estudio en este trabajo, las relaciones de poder y la política en los medios tradicionales, así como la participación política y la opinión pública del ciudadano en las redes sociales. El método utilizado comprendió una bitácora de observación de las redes Facebook y Twitter a través de la cuenta Bitácora de Observación Política, con la que se monitoreó la actividad política en 25 grupos; para la red Twitter se hizo a través de una cuenta que siguió la actividad de los 20 personajes de mayor actividad política. Se concluye que la participación política y la opinión pública del ciudadano están mediadas por intrincadas luchas de relaciones de poder que interactúan a través un complejo circuito de soportes digitales y medios análogos los cuales han venido reconfigurar un nuevo ecosistema mediático en la comunicación social. 

¿Quién lo dijo?

Aporte de la Comunicación Política


¿Dónde lo Dijo?


Para Entenderlo Mejor...

© 2019 ReadeR Agencia de RRPP. P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar